Herramientas útiles para la web

Jose A. Vilar

Sección  1

1/31/2013

coleccionherramientas

Foto obtenida de  www.cosassencillas.com

En la clase del 31 de febrero de 2013 comenzamos la discusión con un repaso de la clase anterior, hablamos sobre  la página delicious.com y como en esta página podemos guardar, organizar y compartir links con otras personas. Otro beneficio que encontramos en delicious es que podemos identificar los links utilizando tags y por lo tanto encontraremos los links que necesitemos más fácilmente. Esta página web pertenece a la categoría de marcadores sociales. También hablamos un poco sobre otras páginas como Onlinenewspaper.com en donde podemos encontrar noticias del mundo entero y go2web20.net  en la cual hay muchas herramientas para la web.

Entrando de lleno a la clase, la profesora nos explicó sobre una página conocida como Animoto.com  donde uno puede enviar fotos y la compañía te hace y te manda un video por un periodo limitado de tiempo  de gratis. También hablamos sobre otra página llamada smilebox.com la cual se hacen slideshows y tenemos la ventaja de que no hay límite de fotos. Una página muy útil de la cual la profesora nos hablo es Eduteka.com. Esta página nos permite evaluar sitios web que se utilizan en la clase. El documento se divide en tres partes, al mostrar el símbolo a través de la organización creative commons  nos dice que podemos utilizar la información  sin tener que pedirle permiso al autor pero si darle el crédito a la página. Bajo la lista de criterios para evaluar páginas web, construimos una tabla de dos columnas de asignación donde teníamos que poner las preguntas de las tres partes de la lista y con el url para cuando tengamos que evaluar alguna página.

Ya terminando la primera clase, abrimos una cuenta en WordPress.com la cual es un blog, parecido a un diario donde podemos publicar textos, imágenes y videos  para que otros los vean y comenten.

Prueba

Esta es una prueba de cómo se publica en el blog.

Foto obtenida de ....

Foto obtenida de ….

www.sagrado.edu

Para acceder la página ____ oprima aquí.

World Wide Webolution

Manuel Blasini

Sección 1

29 de enero de 2013

By: Pierreangy Esta imagen fue adquirida a través de creative common en google images.

  • WEB:World Wide Web
    • Tim Berners Lee fue el creador
    • Componente de internet
    • Internet:miles de computadora
    • Google search: first web page
      • Era todo texto, no tenia imagines, no era bonita
      • Luego se le comenzó a añadir imagines y los que publicaban era las universidades .

  • Web2.0
    • Surgió en el 2000
    • Todo el mundo puede publicar y socializar, se hizo fácil y accesible para la gente.
    • Para crear una pagina tenias que escribir un código, ya no ahí que hacer.
    • Marcadores sociales (favoritos, bookmarks)
      • Se guarda en la computadora, solamente puedo accede de esa computadora
    • Delicious.com (todo aquel que no haya abierto una cuenta de delicious debería de abrirla para el uso de la clase debe de hacerlo ahora)
      • Es un marcador social
      • Pertenecía a yahoo
      • Puedes guardar las paginas web que te gustan y accederlas de otras computadoras
      • Puedes guardar, ver e identificar enlaces.
      • Tags:
        • “keywords” que asocias a una pagina para poder guardarla y poder volver a verla
        • Puedes guardar los enlaces que nos gusten , puedes hacer proyectos y saber que pusieron los otros integrantes del grupo a través de tags.
        • Los links se guardan en un cloud, al ser publicó otras personas lo pueden ver
    • Sites recomendados:
  • Tim Berners habla de Web del futuro:

Comunicación, Redes e Internet

Elena S. Gracía

Seccion 1

24 de enero de 2013

Google Images

By: codiceinternet

Photo by: Sarcamarcia.com

Comunicación, Redes e Internet

  • La profesora hizo las próximas preguntas al salón de clase:

–   ¿Quiénes tienen computadoras en las casas?

–   ¿Cuantas computadoras hay en la casa de cada uno de los estudiantes?

–   ¿Quiénes tienen celular?

–   ¿Quiénes tienen internet en el celular?

–   ¿Quiénes tienen tabletas?

–   ¿Cuántas de esas tabletas son iPad?

–   ¿Quiénes tienen laptops?

–   ¿Quiénes traen las laptops todos los días a la Universidad?

–   ¿Para qué tú como estudiante utilizas la computadora?

  • El internet existe desde el 1969.
  • Era sumamente limitado, nada más cuatro (4) computadoras en los Estados Unidos, en cuatro diferentes universidades.
  • El los 90’ fue que se formó la Web.

–    La Web es un componente del Internet.

  • Para que el Internet exista tiene que existir una red de computadoras.  Y el Internet es la red de computadoras más grande del mundo.
  • Para que una computadora se comunique con otra la información tiene que salir:

–   El modem transforma la información de la computadora para que esa información pueda salir de la computadora y va para su proveedor de servicio en forma de ondas.  Estas ondas son celulares, satélites, antenas, etc.

– Esas ondas se envían las ondas al “backbone”.

  • Comunicación de la computadora:

– Proceso en el cual dos (2) o más computadoras transfieren data, instrucciones e información.

*Se utilizan antenas, satélites, celulares, etc.

  • Que es una red:

–  Colectivo de computadoras y artefactos electrónicos conectados vía “communication devices” y “transmission media”.

  • Para que se utiliza la red:

–  Compartir hardware

–  Compartir datos

–   Compartir información

–  Compartir software

–  Transferencia de fondos

  • Que servicios conseguimos del Internet:

–   Correo electrónico

–   La Web (World Wide Web)

–   Chat

–   Mensaje instantáneo

–   FTP (File Transfer Protocol)

–   telnet (poder accesar una computadora de manera remota)

  • Cuando surge el internet:

–   Fue durante la Guerra Fría

  • Objetivos del internet:

–   Permitir que los científicos puedan comunicarse.

–   Que la red siguiera funcionando después de que parte de la red fuese destruido.

  • ARPANET:

–   Consistía inicialmente de 4 computadoras que se encontraban en las siguientes universidades:

*  UCLA

* USCB

* University of Utah

* Standford Research Institute

  • World Wide Webconsotium (W3)

–   Es completamente gratis

  • Como nos conectamos:

–   Slow speed (dial-up)

–   High speed (satelite)

  • Algunos lugares donde nos podemos conectar al internet:

–   Wireless Internet Acces Point (permite conectarse al internet en un lugar público, por ejemplo la plaza de algún pueblo)

–  Cybercafe (un lugar donde tiene computadoras y puedes accesar el internet)

  • IP Address (Internet Protocol Address)

–  Cada computadora tiene uno diferente e identifica a cada computadora o artefacto electrónico que se conecta al internet

  • Top-level domain: .com, .edu, .pr, .es, .uk
  • La Web:

–   surgió en los años ’90.

–  Lo desarrollo Tim Berners Lee

  • Laboratorio CERN (en Ginebra, Suiza)

–  Desarrollaron la Web.

–  Hoy en día están trabajando en el eco-acelerador en partículas.

  • La Web es una colección de documentos electrónicos.
  • Web Browser: programa con el cual puedes acceder la Web.
  • Máquinas de búsqueda:

–  Programa usado para encontrar “web sites” y páginas web (Ej: Google)

  • Hay doce (12) tipos básicos de “Web Sites”, estos son algunos de ellos:

–   Portal (Se puede hacer muchas cosas en una misma página, Ej: Yahoo)

–   Negocio

–  Educativa

–  Entretenimiento

–  “Advocacy” (página que tiene un fin, Ej: Huellitas Desamparadas PR)

–   Blog (es como un diario pero completamente público y los hay de varios temas)

–  Wiki (una página que es construida por los usuarios)

–   Redes sociales

–   Agregadores de contenido (una colección de todas las paginas a las cuales visito a menudo y me salen todas esas páginas en una mismas página)

–   Personal (Bodas, cumpleaños, “baby-showers”.

  • Para evaluar una página Web:

–   A quien está afiliado.

–   A quien va dirigido.

–   Quien es el autor (la autoridad).

–   Contenido.

–   Actualidad.

–   Diseño.

–   Objetividad.

–   Si la ortografía esta correcta.

  • “Netiquette”

–   Código de comportamiento para los usuarios de internet

–   Regla de oro: trata a los otros usuarios como quieres que te traten a ti

–   No envías spam, dañar finales de películas, dar anuncios engañosos, etc.

Para saber mas sobre la historia del internet puede acceder aqui.

By: Dave Marshall