Manejo, organización y evaluacion de la información

Jueves, 14 de febrero de 2012

En la web utilizamos distintos medios de cómo manejar y organizar la información encontrada. Como discutimos en la clase, escogemos la herramienta que mejor le beneficie al usuario de la búsqueda pertinente. También debemos buscar en diferentes “search engines” además de Google, tales como Bing, Yahoo, Baidu, etc. Debemos de buscar más allá de los primeros tres enlaces que aparecen en las búsquedas. Las páginas en las cuales estemos interesados siempre debemos de evaluarlas con la tabla de Euteka y por último se hacen las citas de los documentos utilizados, en estilo APA.

En el siguiente video se presenta como hemos evolucionado en la búsqueda de la información:

Hoy en día  hemos evolucionado en la busque da de información. Se encuentra enciclopedias y mucha información en la web; la biblioteca se nos ha hecho más accesible desde nuestro hogares conectados a la web podemos ver catálogos. Pues si en la web se consiguen la mayoría de las cosas, creen que por eso no se debería de estudiar? Al tener toda esta información accesible, no se significa que es de un lugar de confianza y que la información es totalmente verdadera, o que dejemos de especializarnos en los oficios que nos gustan solo porque lo podamos encontrar en la web. Si vas a un dentista y el dentista mientras te atiende va paso por paso preguntándole a la computadora como llevar acabo el procedimiento, ningún paciente se va a sentir seguro ni confiado en los que ese “dentista” va hacerle. Por lo tanto cuando se busca información a que buscar con profundidad. En el 1995 no había mucho avance tecnológico con el “internet”, aquí en el siguiente enlace encontraran un punto de vista negativo hacia la tecnología que hemos logrado establecer.

“The Internet? Bah!”

Por ultimo terminamos la clase con un corto video titulado “Parisian Love Google” que nos demuestra que podemos encontrar en la web la mayoría de las cosas que nos vienen a la mente:

Geraldine Alonso Ortiz