Proyecto Web 2.0, Twiducate

1-Kk3SAcirQyyrXgIadhP33yZcseHH_NL6foR

  • Integrantes:

Gloria Barrientos INF102-1

Kaneesha Crespo INF102-1

Bryan Perez INF102-2

Natalie Wood  INF102-2

-Google Search: se uso para encontrar los recursos informativos, como entrevistas con el creador y la historia de la herramienta.

-Jing: con esta herramienta se hizo un tutorial de como empezar a trabajar en Twiducate

-Gmail y Google Drive: se uso extensamente para comunicar al grupo y para desarrollar el proyecto.

-Youtube: Se utilizo para encontrar vídeos informativos de la herramienta

-Twiducate: Se utilizo mucho por todos los integrantes del grupo ya que si se iba a hacer un proyecto se debía primero conocerse la herramienta a fondo.

Proyecto Web 2.0 Fase I – GoFundMe

Nombre de la Herramienta: GoFundMe

Nombre de los Integrantes:

Alexandra Crespo Dávila, INF 101-1

Careileen Pichardo Cortijo, INF 101-2

Christopher Marrero, INF 101-1

URL: Presentación Google Drive: GoFundMe

Herramientas Web 2.0 usadas en la investigación:

Google- Nos suplió básicamente toda la información necesaria para cumplir con el proyecto.

Youtube- Lo usamos lo necesario, sólo para obtener los tutoriales en video.

Jing- Al bajar Jing pudimos tomar fotos a las páginas de internet y poder mostrarlas. Se utilizó muy poco.

GoFundMe- Se utilizó constántemente, sobre este sitio web es nuestro trabajo y nos brindó toda la información para cumplir con el mismo.

Proyecto Web 2.0, Cooklet Fase I

foto cooklet

Integrantes del Grupo 4:

 

Lixdalí Rodríguez  Info 102-2

Jennifer Resto Info 102-1

Jarelis Colón Info 102-2

Emilio Igartua Info 102-1

 

Para acceder al documento presione aquí

 

Para hacer éste proyecto se utilizaron otras herramientas Web 2.0, como:

–         Jing: De aquí se obtuvieron todos los screenshots, se utilizó con mucha frecuencia.

–         YouTube: De ésta herramienta se obtuvieron los videos de tutoriales, se utilizó de una manera moderada.

–          Google Search: De aquí se obtuvo la mayor información utilizada en el proyecto, se utilizo en todo momento.

 

 

Proyecto Web 2.0 Capsule, Fase 1

2013-03-07_1921

Integrantes Grupo 2:

  • Jose Vilar (Inf. 102, Sec 1)
  • Tomas J. Torres (Inf. 102, Sec 2)
  • Manuel Blasini (Inf. 102, Sec 1)
Para acceder documento presione aquí
Se utilizaron varias herramientas para completar este proyecto

  • Capsule (Adquirimos toda la información para poder cumplir con los requisitos del proyecto)
  • Jing (Pudimos utilizar esta herramienta para luego utilizar las fotos en el proyecto)
  • Google Search ( Utilizamos para buscar herramientas similares y otros detalles)

Proyecto Web 2.0 ZipList

Image

Integrantes del Grupo 1:

Elena Sofia Garcia (inf102 sec.1)

Geitzza Centeno (inf102 sec. 2)

David Dominguez (inf102 sec 1)

Para acceder al documento presione aqui.

Para poder completar este proyecto tambien se utilizaron otras herramientas Web 2.0, estas fueron:

  • ZipList: de aqui se obtuvo toda la informacion necesaria para poder  completar el proyecto.
  • Jing: con esta herramienta pudimos tomar las fotos necesarias de la pagina web de una manera facil y practica.Para luego poder utilizar esas fotos en el proyecto.
  • Youtube: pudimos buscar con facilidad un segundo video de como funciona Ziplist y las maneras en las cuales nos ayuda en la vida diaria.
  • Google Search: la utilizamos para hacer busquedas, como por ejemplo para entender algun termino que no entendiamos, tambien para encontrar las herramientas web parecidas a Ziplist.
  • Gmail y Google Drive: ambas de estas herramientas fueron utilizadas de manera de comunicacion y para poder completar el proyecto de manera grupal.