Creative Commons, Plagio y Componentes del Sistema Computadorizado

11 de marzo de 2013

Marina Olivera

INF102-1

I. Proyecto Web 2.0

  • Para lunes 18 de marzo de 2013
    • Fase 2 (poster)
    • Entrega hasta las 10pm
    • Hay posters en Stemm que puedes usar como ejemplo, pero acuerda que debes seguir las instrucciones del proyecto.
    • Se imprimir a color.
    • El grupo del martes lo entrega físicamente.
  • Para martes 19 de marzo de 2013
    • Fase 3 (screen cast)
    • Entrega hasta las 10pm
    • Cada persona tiene que decir su nombre y su parte al principio del screen cast.
    • Todos los integrantes tienen que participar.
    • El screen cast debe de ser entre 3-5 minutos.
    • Acuerde verificar las instrucciones.

II. Creative Commons

  • Todo trabajo tiene derecho a copyright.
  • Es muy importante dar crédito a cualquier imagen o texto que alguien use a la persona que lo creó.
  • Para usar una imagen o texto tienes que pedir permiso para usarlo. Algunas veces necesitas pagar a la persona con el derecho a la foto/texto/video.
  • Organizaciones como Creative Commons ayuda a una persona a adquirir una licencia para proteger sus creaciones. También te provee las condiciones de uso del trabajo original y la jurisdicción de la licencia. Usando esto, puedes usar el trabajo original sin problema y legalmente.

 

 

  • Creative Commons es una buena herramienta para buscar contenido que quieras usar en un sitio web personal o de trabajo porque le provee al usuario las condiciones de uso del trabajo original. De esa manera se reduce la cantidad de contenido que se usa ilegalmente y sin crédito al autor original.

 

 

Aquí les dejo un video que explica un poco sobre el copyright hoy en día:

Para información sobre el plagio acceda aquí

 

III. Componentes del Sistema Computadorizado

  • Sistema: una serie de elementos que trabajan en conjunto para llevar a cabo una actividad.
  • Ejemplo: familiar, policiaca, cardiovascular y sistema operativo.
    • Hardware
    • Equipo
    • Unidades de input: permite que los datos pasen del exterior al interior de la computadora.
      • Mouse
      • Teclado
      • Track pad
    • Unidades de output: permite que los resultados pasen del interior al exterior de la computadora.
      • Fax
      • Bocina
      • Monitor
      • Impresora
    • System Unit: caja que contiene todos los componentes.
      • Bahías
      • Power supply
      • Tarjeta de sonido
      • Tarjeta de video
      • Procesador
      • Memoria
      • Motherboard
        • Contiene los elementos electrónicos.
        • Adapter Cards
        • Memoria RAM -> Random Access Memory. Se borra cada vez que se apaga la computadora.
        • Procesador (CPU) -> Donde se hacen los calculos. Interpreta y lleva a cabo las instrucciones básicas que operan una computadora. Tiene unidad control y unidad aritmética/lógica (ALU).

Source: http://prepare.icttrends.com/m/gold/text-books/text-book-for-fundamentals-of-computer/computer-hardware-concept/attachment/system-unit/Software
    • Datos
    • Personal
      • Técnicos
      • Usuarios
      • Programadores
      • Científicos
      • Maestros
      • Vendedores
    • Procedimientos o documentación

La computadora tiene un sistema binario

-El 1 significa que pasa electricidad.

-El 0 significa que no pasa electricidad.

– Byte = el sistema de medir memoria.

1 byte = 8 bits

1 kilobyte = 1,024 bytes (son 1,024 porque es la potencia de 2 más cerca a mil y se usa la potencia de 2 porque es un sistema binario).

bytes -> kilobytes -> megabyte -> gigabyte -> terabyte