Búsquedas e importancia de las referencias

Cristina M. Suárez Gómez

INF102 – 1

Clase de martes, 19 de febrero de 2013.

búsquedas

Hoy en día se utiliza mucho las búsquedas en Internet para utilizar en trabajos sean por motivos escolares, estudios científicos, profesionales, entre otros. Estas búsquedas se pueden realizar en estos momentos con herramientas como Google, Yahoo!, Bing, entre otros. Se puede conseguir variedades de temas y de formatos desde noticias, artículos, fotografías, videos, entre otros. Como la clase de Inf102 es dirigida para estudiantes de Ciencias Naturales, la profesora se enfocó mas en la búsqueda de artículos científicos. Mayormente, los artículos científicos que son publicados en sitios de Internet o en revistas deben haber sido revisado por un grupo de científicos para aprobar el material y proceder con la publicación del articulo de la investigación.

 Se presento la pagina de búsqueda por Google llamado ‘Google Scholar’ que es una herramienta buena para utilizar en trabajos de investigación. Se escogió de ejemplo en buscar artículos científicos que sean apropiados para utilizar como referencias en trabajos.

¿Como hacer una búsqueda en Google Scholar?

Se busco de ejemplo: ‘stem cells’ y se explico las partes que necesita tener un articulo (abstracto, introducción, materiales y métodos, resultados, discusión, referencias). El abstracto es un resumen donde se especifica de que se trata el articulo y esta se encuentra al principio para poder facilitar al lector si la información del articulo le será útil o de interés propia. En la ultima parte se encuentran las referencias. Las referencias son importantes para dar crédito y para facilitar a las personas en poder buscar mas información acerca del tema. En el articulo de ejemplo las referencias están acomodan en estilo CSE (Council of Science Editors), que es la forma apropiada para este tipo de trabajo.

¿Cómo hacer una referencia? Se encuentra la pagina “Purdue Online Writing Lab” donde describe detalladamente con pasos como organizar las referencias. Se discutió la guía de cómo hacer una referencia a estilo APA. Tener en cuenta que hay algunas diferencias entre APA y CSE. El CSE es utilizado para referencias en artículos científicos, pero además estas se numeran y no necesitan estar en una pagina aparte que son lo contrario al hacer el estilo APA. De forma breve se discutio las reglas de cómo organicar las referencias APA, como el ‘Hanging Indent’ los cinco espacios, la organización de los autores, el año, entre otros.

Las referencias a estilo APA tienen unas reglas especificas para cada tipo de búsqueda. Estos estilos tienen algunas diferencias dependiendo si la referencia se encontró en información en libros, paginas de Internet, periódicos, revistas, entre otros. Estas referencias deben de venir de información que sean de lugares fiables para poder ser aceptadas en trabajos y también para el beneficio de todos en tener información correcta que se pueda utilizar.