Las redes sociales y nuestra privacidad.

INF 102 Sec.2

Clase del Miercoles, 13 de Febrero de 2013.

En la clase de hoy habíamos comenzado con un tema sobre las redes sociales del cual desarollamos algunos terminos sobre el uso de Google Group, como acceder, usarlo y utilizarlo para el trabajo en grupo que proximamente se dara mas adelante. Habiamos comenzado a desarrollar el tema con la red mas utilizada en el mundo, facebook. La profesora nos indicó que accedireramos a facebook donde en proceso resumimos brevemente sobre la historia de cómo se creó la famosa red social. Luego de haber hablado sobre datos importantes de facebook como su privacidad y sus grandes seguidores mundialmente, la profesora nos mostro un video en clase titulado ‘Facebook: Ripstick Tour of Facebook’s New Office‘ donde se mostraba las oficinas y el espacio de trabajo.

Luego de ver el video, la profesora preguntó ¿Cuánto de nosotros tenemos nuestro facebook privado?

Google picture media

   Estas herramientas como las redes sociales, se prestan para muchas cosas. Hay cosas buenas como reuniones de personas que hace tiempo no se ven, buscar información, enterarte de lo nuevo en el mundo, educacion, etc. Que ocurre. Mientras más pasa el tiempo, la privatización se hace menos, por tal razón en facebook hay un lugar donde dice Privacy settings y ahí dice lo que conlleva ese espacio llamado red social y como proteger tu pagina.

La red social tiene cosas buenas pero también cosas NO apropiadas para niños menores de edad. Tenemos el control de lo que ponemos en nuestras redes sociales, pero a la vez que llegue en la web ya no es privado, lo cual no podemos controlar esas fotos que nos ‘tag’ de otras personas. Facebook ha tenido la ventaja de crear una aplicación para modificar también la privacidad de los ‘tag’ que tú no quieres publicar, ya que puede ser algo bueno por ahora, pero dentro de cinco años no. Por ejemplo, Las redes sociales están muy unidas a nuestro diario vivir, que hasta la policía difunde fotos de algunos delincuentes en busca en las redes sociales y las personas comparten las fotos, facilitan la busqueda y ayudan a la sociedad.

Luego de hablar y tomar como base de ejemplo Facebook al tomar el tema de la privacidad, hablamos sobre Wiki

¿Qué es Wiki…?

Wiki es una herramienta para todas las personas que participan, pueden colaborar y publicar cosas para apoyar dicho tema, como por ejemplo Wikipedia. Ahí es donde las personas, usuarios son los que escriben y aportan a un tema en especifico. Tomamos como idea las enciclopedias (libros), Encarta, enciclopedias (Online). Ya todo está en la web lo cual nosotros ya no recurrimos a los libros. Wikispaces es una herramienta donde las personas ponen cosas, invitan personas (en grupos) y comparte con los demás lo que han encontrado de dicho trabajo o tema relacionado. Como por ejemplo, tener una pizarra blanca grande frente a ti y cada persona pone tres o cuatro ‘post notes’ relacionados a un tema en específico, viene otro lo ve y agrega más información. Es una herramienta muy útil para los trabajos en grupo.

Google Picture

Google Picture

___________________________________________

Para saber mas información sobre el gran problema en nuestra sociedad a base de la privacidad en las redes sociales, puedes acceder aqui directamente:

Por: Bryan Pérez