Cyberwarfare

Jose A. Vilar

INF 102-1

Image

El uso de la tecnología a medida que ha ido avanzando se ha convertido en un arma de doble filo. Si es muy cierto que la tecnología actualmente es algo casi imprescindible en nuestras vidas y que nos ha ayudado,  también es cierto que se le ha dado un uso con intensión de dañar y afectar a otras personas. Cyberwarfare se refiere a ataques políticamente motivados de redes de internet o sistemas oficiales de información. Estos ataques pueden estropear redes oficiales, dañar o tumbar servicios esenciales, robar o alterar data clasificada y manipular sistemas financieros además de muchos otros daños. Es considerado  una de las maneras más modernas de ataques de tal manera que puede  influenciar negativamente en todos los sistemas de gobierno de parte de quien este atacando. Aunque generalmente cyberwarfare se refiere a ataques de un país a otro a través del ciberespacio, también se puede utilizar para describir ataques entre corporaciones, ataques terroristas o simplemente por grupos llamados hackers los cuales la gente consideran como un tipo de cyberwarfare. Definitivamente a medida que pasen los años habrá que fortalecer la seguridad de las redes cibernéticas pues la mayor parte de la información confidencial de todos nosotros se encuentra en esos sistemas y nos hacen vulnerables a los ataques.

Foto tomada de Security Affairs

 

Censura del Internet

Elena Sofia Garcia

16-abril-2013

Inf 102-1

Como la gran mayoría de nosotros sabemos la censura del internet es un tema sumamente peculiar y con ciertas personas es un poco difícil de tocarlo.  La real academia española define la palabra censuras como “dictamen o juicio que se le es impuesto a una persona o a un grupo de personas”.  Y una vez se creó la internet era inevitable que ciertos países o gobiernos la censuraran.  Sobre este tema hay dos grupos con argumentos completamente diferentes.  El grupo que está en contra de la censura del internet basan sus argumentos en los derechos humanos y la libertad de expresión.  Y el grupo que está en contra de la libertad de expresión basa sus argumentos en lo social, político y seguridad nacional.  Como ya fue mencionado hay tres tipos de censura, la primera es la política.  En esta el grupo que está en control de un gobierno censura todas las páginas web que estén a favor del grupo que se opone a ellos, esto ocurre en el país de Myanmar.  El segundo tipo de censura es la social, en esta categoría también cae la religión.  Ya que los países que hacen esto, censuran todos los  lugares web que hablen en contra de la religión que es más practicada en ese país y también censuran los lugares web que tengan que ver con los derechos de la mujer y sobre la homosexualidad.  Esta segunda lo hacen los países de Irán, Omán y Arabia Saudita.  El tercer tipo de censura es la de seguridad nacional.  Los países que hacen esto censuran todos los lugares web que notifiquen al país de incidentes terroristas que hayan ocurrido en algún lugar del mundo y censuran todos los lugares web que hablen en contra del gobierno que este en poder.  Esto ocurre en los países de Irán y China.  La ética de la censura se basa en los derechos humanos y la libertad de expresión.  Ya que uno de los derechos humanos es la libertad de expresión.  En el año 2005 se formó un grupo llamado “Global Network Initiative”.  Ellos luchan a favor de la libertad de expresión y en contra de que el gobierno censure páginas web.  Y también hicieron una guía de como respetar la libertad de expresión.  Uno de los grupos de que está en contra de la censura del internet es llamado, “Take Action” y es corrido por Google.  Este lugar web se encarga de hacer conciencia sobre la censura del internet y como no se debe hacer.  Para acceder al mismo puede pulsar aquí.  Les exhorto a que busquen más información sobre la censura del internet y que ustedes mismos lleguen a sus propias conclusiones y que no se dejen llevar por lo que las personas le dicen.

Power Point! Personalizado!

Clase 4/2/2013

 José A. Vilar

En la clase del martes 2 de abril de 2013 comenzamos con un video sobre la empatía y la relación medico-paciente. Luego empezamos a discutir el tema sobre las presentaciones en power point. Para comenzar, abrimos el programa de power point donde nos encontramos que la primera transparencia es la del título. Esa transparecia aparece por “default”. Se coloca el título con su subtítulo. El tema del ejemplo que realizamos en clase lo fue “Healthy heart hints”. Luego para pasar a la proxima transparencia nueva, hacemos lo siguiente;

 

  • Pestaña de home– sección “slides”

  • Se selecciona “new slide”

  • El slide va a aparecer con el layout de título y “bullets”, Se pueden cambiar los layouts en la sección de slides pestaña “home”.

  • Otros layouts los son:

“section y header”

Título con dos contenidos

“Comparisson”

Título solamente

Transparencia en blanco

Caption

Cuando escribimos un bullet en el slide y queremos poner un “subbullet” se le puede dar a la tecla de “tab” o en la parte de arriba en la sección “paragraph” pestaña de home, se encuentra un cuadro el cual tiene una flecha azul para la derecha y otra para la izquierda. Se le llama “increase list level”. Luego,realizamos un ejemplo de una presentación en clase. Buscamos tres fotos en la web para luego ponerlas en los “slides” de la presentación. Buscamos una foto de un alimento saludable, una persona ejercitandose y una persona fumando. Luego la profesora nos explicó como ver la presentación en;

 

  • Outline view

  • slide sorter view

  • Reading view

  • Slide show

 

También vimos como bajo la pestaña de diseño podemos cambiar el template. Power point ofrece unos template los cuales se encuentran bajo esa pestaña pero si queremos hacer un trabajo un poco más interesante y personalizado, podemos buscar otros templates en la web. Se busca en “google” como free power point template microsoft.

 

Ya apunto de culminar la clase la profesora nos mostró unas pestañas nuevas que puso en el blog. La primera los es la de evaluación donde se encuentra el valor de cada trabajo. La profesora nos informó que si imprimimos la hoja y se la entregamos ella nos pone las notas que hemos sacado en cada uno de esos trabajos. Otra pestaña lo es, la de reglas del proyecto grupal donde se encuentran todas las reglas que tenemos que seguir. También la profesora nos informó que el sorteo para las presentaciones individuales sera el 11 de abril y el estudiante que no asista presentara el 16 de abril. Para finalizar nos explicaron como poner la presentación en color blanco marcando la tecla de W ó B para ponerla en negra. Esto nos sirve por si queremos mencionar algo durante la presentación sin que las personas esten distraidas con el contenido del power point.

Image

 

“Tips” para sobrevivir una presentación oral

Manuel Blasini
21 de marzo de 2013
Informatica 102-1
Esta imagen fue encontrada en maxagirre.blogspot.com a través de google images.
    • Asignación de noticia: fecha limite de entrega abril 9
      • La noticia tiene que ser de un  periódico en internet, tiene que ser informática de computadoras o de internet. Para esto puedes accesar una pagina en la web que te enseñan todos los periódicos del mundo. Para accesarla presione aquí
      • Tiene que tener componente ético
      • Si ya alguien publico una noticia no puedes publicar la mismo noticia.
    • Notas de la clase:
      • Nota 1:
        • Articulo
        • Proyecto Web 2.0 + reflexión (verificar que la profesora pueda mirar quien comento en google drive)
        • Noticia
        • Publicar en el blog
      • Nota 2
        • Presentación oral
        • Presentación escrita
      • Nota 3
        • Research Paperà MLA
          • Introducción
          • Cuerpo
          • Conclusión
          • Tiene que ser 2 paginas
          • Quiz de programas de Karel
      • Nota 4
        • Proyecto Final
    • Presentaciones orales
      • Introducción
        • Crucial para la nota
        • Para no olvidar hacer introducción deberíamos de leer Check list manifesto en New Yorker
        • Para ver el articulo presione aquí
          • Es un articulo donde muestra unos pasos a seguir
          • Es mejor tener una lista de pasos, ayuda a llegar a uno meta que tengas, no olvidar que hacer.
          • Permite que te recuerdes de lo que tienes que hacer en momentos de ansiedad.
      • Cuerpo
      • Cierre
        • No poner al final “fin” ni “ gracias por su atención”
        • Deberías proveer ejemplos
        • Hacer un reto
        • Próximos pasos a seguir
        • Citas relacionadas a los puntos principal
        • Resumir puntos importantes
      • Estilo
        • Influye sobre el impacto de presentación
        • No puede tener mas de 3 fonts
        • Tamaño de letra
          • Titulo (36)
          • Cuerpo (20)
          • 6 bullets por slide como máximo
          • Un solo background
          • No se utilizan todas mayúsculas
          • Utiliza frases
          • Usar títulos en las transparencias
          • Combinar texto con imagines
            • imagines
              • tienen que tener su crédito
              • clip art
              • imagines de la web
              • creativa commons
              • fotos
      • Practicar
        • Grabarse o escucharse
          • Stemm te provee estas oportunidades
      • Debes evaluar el salón
      • No utilizar tarjetas ni papeles
      • Tener un backup
        • Jump drive
        • Penn drive
      • Debes de poner un video de 30 seg
      • Comienza a tiempo
      • Mantén contacto visual
      • Tono de voz = bien proyectados
      • Mantener postura adecuada
      • Vestimenta
        • No
          • Chancleta
          • Shorts
          • Mahonés rotos o desgastados
      • Nota de asistencia es crucial en días de presentaciones
      • Debes…
        • evitar muletillas
        • saber manejar el tiempo
        • Organizar bien los datos
        • Interactuar con publica
        • Mostrar confianza en lo que dices
        • Estar con todos los miembros del grupo al comenzar clase sino pierden puntos.
      • Oops!!
        • Errores comunes
          • Pedir excusas si haces un error
          • No conocer el equipo
          • No practicar
      • Tiene que aparecer el componente ético del tema
    • Todos los que no asistieron a clase deben de hablar con la profesora sobre el proyecto grupal.
    • Aqui hay un video que nos da 5 sugerencias de como hablar en una presentación.
    •