El servicio de todos y de nadie está en las Nubes; y en las Nubes nos marcamos socialmente.

Luis Raúl Jiménez Aragunde

INF 102-2

Clase del miércoles, 30 de enero de 2013

En la segunda reunión del curso, la profesora D. Morales retomó algunos puntos del tema anterior. Repasemos. Existen unos criterios para evaluar las páginas Web que, gracias a su formato interrogatorio, fomenta el discernimiento sobre la información confiable, pertinente y favorable. Estos criterios, contenidos en una tabla, abarcan tres lugares (aspectos) en general: contenido, autor, y página Web en sí. Es importante recordar que hay diferentes categorías en el Web, entonces,  puede surgirnos la pregunta: “¿pero qué criterios debo tener presente a la hora de la evaluación de una página Web?”

La respuesta se enlista a continuación: Afiliación (qué empresa la administra, qué tipo de organización o institución es, etc.), Audiencia (a quién va dirigida), Autoridad (autoría, quién la creó o formuló), Contenido (información), Diseño (cómo está estructurada la información; de aquí nexo fuerte con el Contenido), Actualidad (cuán reciente es, pertinencia con el contexto histórico), y Objetividad (cuán imparcial o ecuánime es). Ya sabidos los puntos puede pulsar con el cursor Tabla de Eduteka para acceder a la misma.

Luego, la Profesora hizo una enfatización  a un aviso que llamó “Netiquette” donde postulaba una norma ética de reciprocidad kantiana, comúnmente conocida como la Regla de Oro: “Actúa de tal manera que trates a otros como quisieras que te trataran a ti”. Entendamos con esto que el ciberespacio también posee un modelo ético el cual nos incumbe a todos como seres humanos y debemos, imprescindiblemente, cumplir con nuestras responsabilidades como tales agentes libres en el ámbito moral.

Acto seguido, para el comienzo del segundo tema, la Profesora mostró un video que aquí adjunto:

Esto para introducirnos a un servicio de Internet: “World Wide Web”. La misma se desarrolla en los laboratorios CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear, por sus siglas en francés) por el inglés Tim Berners-Lee a albores de la década de los noventa. La Profesora comentó, además, que la primera página Web fue una que contenía sólo texto, explicando el mismo servicio. Para ingresar en la misma, pulse “First Web Page“. La atracción empezó con la modificación del diseño. La adición de imágenes, por ejemplo, ha sido una de la cosas más notables (y de suma importancia) en los rasgos que más han cambiado en el diseño de las páginas Web.

En el año 2000 el servicio toma el nombre de Web 2.0. Centrándose la misma en colaborar y compartir; un nuevo pórtico para la transmisión colectiva de la información. Cualquier entidad humana podía, desde aquel momento, publicar sin la menesterosidad de conocer sobre ciencias de cómputos ni material relacionado. Otro acto impresionantes (aunque no siempre favorecedor) que trajo este servicio renovado es que suprime el tiempo para la comunicación de una manera alucinante. Entonces tenemos un aspecto inherente a la globalización, puesto que la accesibilidad (facilidad) a la información (comunicación) es un elemento inclusivo de ella.

Luego del tema anterior, la Profesora nos hizo una inmersión a los marcadores sociales. Los mismos son una herramienta Web donde facilitan el almacenamiento de enlaces de páginas Web y posee la característica y opción de compartirlas. Estas direcciones se guardan en la “nube” (“cloud”), por lo que aumenta, de manera considerable, la confiaza de la herramienta. El marcador quizás con más popularidad (y el que nos interesa) es “Delicious”. Esta página pertenecía a Yahoo,  ahora el dueño es AVOS y una de sus peculiaridades es que tiene actualizaciones frecuentes. Secuentemente mostraré cómo hacer una cuenta y de qué manera guardar un enlace. (Para una actividad paralela, oprima “Delicious” para accerder a dicha página). Comencemos:

El primer paso es, naturalmente, ir a la página y, como se indica en la imagen, presionar “Join Delicious”.

Uno1

Luego, oprima “Create an account”.

Dos2

Después, llene la información requerida. Una vez completada, oprima “Join Delicious”. (Los datos que aparecen (abajo) en la imagen son parte de un ejemplo).

Tres3

Ya creada la cuenta, se mostrará a continuación cómo guardar algún enlace: como indica la flecha, haga un “click” a “Add link”.

Cuatro4

Cuando salga el aviso, copie la dirección en el encasillado que aparece debajo de “URL”, luego presione “Add link”.

Cinco5

El paso siguiente se trata de adjudicarle algunos elementos descriptivos en vista de clasificar, de algún modo, el enlace. Por eso se puede añadir, si se quiere, un comentario. También, podemos agregar etiquetas (“tags”). Las mismas son palabras claves para simplificar la recuperación del enlace y, de paso, facilita el recuerdo. Estas palabras claves deben, obviamente, tener alguna relación con el enlace. Abajo, muestro cinco ejemplos de etiquetas relacionadas con la página guardada (en español y en inglés). Por otro lado, el primer encasillado rojo muestra la opción de hacer privado (o público si no se presiona) dicho enlace. Luego, seleccione “Add link” para completar el proceso.

Seis6

Y por último, la flecha indica en dónde aparecen los enlaces recientemente guardados.

Siete7

He aquí cómo se crea una cuenta y cómo se guarda una página Web en “Delicious”.

La Profesora conluye la clase explicando lo que es un video viral. Esto es un video que se propaga de manera masiva de persona en persona (como un virus, de ahí el adjetivo) por razones populares o pragmáticas. El ejemplo por antonomasia es el siguente: