Censura en la Internet

Lixdalí Rodríguez Rosado

Inf 102-2

Hoy en día la mayoría de los seres humanos utilizamos el internet con mucha frecuencia, no importa la edad o de donde seas, es una herramienta que en el mundo actual es vital e importante casi para todo. Más de mil millones de personas usan cada día Internet para comunicarse y buscar información. A la misma vez decenas de Gobiernos buscan la manera de controlarles que pueden ver o a que pueden tener acceso. Esto para muchos causa revuelo ya que en cierto modo nos impediría nuestra libertad de expresión y enterarnos de lo que esta pasando realmente alrededor del mundo.

Aquí les muestro un video muy interesante sobre la censura en la internet.

Se han tratado de aprobar diferentes leyes entre ellas estuvo la Ley S.O.P.A , que significa Stop Online Piracy Act, esta ley lo que quería era promover que se detuviera la piratería online pero su ley a la misma vez atentaba con la libertad de expresión de las personas y esto molestó mucho a los ciber usuarios ya que se dieron cuenta de que no iban a poder expresarse o estarían en riesgo de ir a prisión por buscar información básica sobre algún tema y utilizarlo. Esta ley que nació en octubre del 2011 pero nunca se llevó a cabo.

Muchos países tienen restricciones en algunos temas como por ejemplo contenidos políticos o sociales, todas estos temas son censuradas por el gobierno. Aquí una imagen del mundo que por colores explica el nivel de censura por país y otra imagen  algunos países del oriente con los contenidos que tienen censurados y a que nivel.

mapa_censura_internet .... fuente

Fuente: Reporters without borders  by Prootie23 wiki commons

paises-con-censura-en-internet

Fuente: Opennet Initiative

Creo que este tema es muy importante y de no hacer escuchar nuestra voz podríamos vernos en un futuro afectado y con un nivel bien bajo de lo que podemos ver, escuchar o expresar. La opinión de cada ser humano es importante y diferente, la diversidad es sumamente importante para poder ver y analizar las cosas desde diferentes puntos de vista. Debemos hacer valer nuestros derechos de expresión y libertad para que así no nos restrinjan o censuren lo que sucede alrededor de nosotros.

Cyberwarfare

Jose A. Vilar

INF 102-1

Image

El uso de la tecnología a medida que ha ido avanzando se ha convertido en un arma de doble filo. Si es muy cierto que la tecnología actualmente es algo casi imprescindible en nuestras vidas y que nos ha ayudado,  también es cierto que se le ha dado un uso con intensión de dañar y afectar a otras personas. Cyberwarfare se refiere a ataques políticamente motivados de redes de internet o sistemas oficiales de información. Estos ataques pueden estropear redes oficiales, dañar o tumbar servicios esenciales, robar o alterar data clasificada y manipular sistemas financieros además de muchos otros daños. Es considerado  una de las maneras más modernas de ataques de tal manera que puede  influenciar negativamente en todos los sistemas de gobierno de parte de quien este atacando. Aunque generalmente cyberwarfare se refiere a ataques de un país a otro a través del ciberespacio, también se puede utilizar para describir ataques entre corporaciones, ataques terroristas o simplemente por grupos llamados hackers los cuales la gente consideran como un tipo de cyberwarfare. Definitivamente a medida que pasen los años habrá que fortalecer la seguridad de las redes cibernéticas pues la mayor parte de la información confidencial de todos nosotros se encuentra en esos sistemas y nos hacen vulnerables a los ataques.

Foto tomada de Security Affairs

 

Identificación y Biometría

Jennifer Resto Vicente, INF 102

 

Los avances tecnológicos sobre la identificaciones y la biometía han logrado una mejor seguridad para el mundo entero y como resultado la globalización. En conjunto han desarollado nuevos métodos de identificación mas eficaz. Las identificaciones tradicionales han probocado los fraude como el robo de identidad, falsificación de los docuLa Identificación biométrica es la verificación de la identidad de una persona basado en características de su cuerpo o de su comportamiento, utilizando por ejemplo su mano, el iris de su ojo, su voz o su cara en el reconocimiento facial.mentos como el pasaporte y otros mas.

Un sistema biométrico escanea, procesa y guarda la información o los datos para que pueda funcionar de manera adecuada y que de verdad sea la persona. A diferencia de las claves de acceso o las tarjetas de identificación, los indicadores biométricos son casi imposibles de ser robados o emulados, por lo tanto las posibilidades de que un sistema biométrico se burlado son bastante remotas. El objetivo de la biometría es reconocer sin equivocaciones a la persona.

Los sistemas de reconocimiento de huellas dactilares pueden ser fácilmente copiados usando un molde del dedorealizado con gelatina o simplemente disponer de la huella dactilar.

Un sistema de identificación biometrica tiene que tene estas características: Universalidad, Unicidad, Permanencia y Cuantificación.

 

Video: Sistema Federal de Identificación Biométrica – SIBIOS

http://www.youtube.com/watch?v=QjrRNExTCx8